Programa Formativo en Electroencefalografía Básica
Información
Matrícula abierta
3.90 CFC,
14 semanas,
03/02/2025 - 02/02/2026
299 €
100 Plazas
12/12/2024 - 30/11/2025
63
3,9
80% mínimo
Categoria/s:
Presentación
El conocimiento de la electroencefalografía es básico para los neurólogos. Sin embargo, muchos residentes de neurología apenas son instruidos en electroencefalografía, y no adquieren la destreza mínima para realizar una interpretación autónoma de registros electroencefalográficos.
** Requisitos técnicos:
Este curso está disponible exclusivamente para sistemas operativos Windows.
Este curso se ofrece en modalidad 100% en línea, lo que te permite acceder al contenido desde cualquier lugar y en el horario que más te convenga. Solo necesitas conexión a internet para comenzar a aprender a tu propio ritmo.
Duración del curso: 14 semanas.
Inicio: 3 de febrero de 2025
Finalización: 2 de febrero de 2026
Durante este período, tendrás acceso completo a los contenidos y materiales del curso para avanzar a tu propio ritmo dentro del plazo establecido.
Titulación acreditada de Programa Formativo de Electroencefalografía Básica por el Consell Català de Formació Continuada con 3,9 créditos.
Al superar el curso el alumno podrá descargarse un diploma que especifica que se han superado todas las evaluaciones y en el que figura los créditos obtenidos.
El conocimiento de la Electroencefalografía es básico para los neurólogos, neurofisiólogos y neuropediatras. Profesionalmente son muy apreciados los neurólogos con competencia en la menos una de las técnicas neurofisiológicas básicas (EEG o EMG).
El curso se dirige a los siguientes médicos especialistas:
- Neurólogos
- Neuropediatras
- Neurocirujanos
- Psiquiatras
- Médicos con especial interés en electroencefalografía
Salidas profesionales
La realización de este curso básico de electroencefalografía supondrá un paso importante para poder tener los fundamentos necesarios para la lectura de electroencefalogramas. Esto capacitará al neurólogo y neuropediatra no sólo para la correcta evaluación del EEG como prueba complementaria de trastornos neurológicos, sino que también adquirirá los conocimientos necesarios para la interpretación autónoma de electroencefalogramas en un futuro. Para los neurólogos especializados en epilepsia es indispensable un conocimiento profundo de la electroencefalografía.
La electroencefalografía es una exploración complementaria rutinaria importante en medicina general e intensiva, e indispensable para la adecuada valoración del paciente neurológico. En las Unidades de Cuidados Intensivos modernos se utilizan diferentes técnicas simplificadas de electroencefalografía para monitorizar la función cerebral de los pacientes.
Sin embargo, la formación pre y postgrado en electroencefalografía es insuficiente. Las rotaciones de los residentes en las diversas especialidades no aportan, en general, un conocimiento suficiente de la técnica y la interpretación de electroencefalogramas. Existe poca oferta docente de cursos formativos teórico-prácticos en español. Este curso trata de resolver estas carencias docentes.
El aprendizaje de la electroencefalografía se basa en la exposición repetida a registros normales y patológicos para desarrollar el reconocimiento visual de patrones electroencefalográficos. Se considera que la formación en electroencefalografía requiere la interpretación de un número considerable de electroencefalogramas, dependiendo del nivel previo del alumno y su dedicación al estudio. El alumno es instruido de forma teórica sobre las bases de la electroencefalografía, y, intercalado con la teoría, es expuesto a trazados cada vez más largos y más complejos hasta llegar a la interpretación tutelada de registros, inicialmente normales y posteriormente patológicos, tanto de pacientes ambulatorios como de pacientes hospitalizados.
Objetivos
Obtener los conocimientos teóricos y prácticos para realizar e interpretar electroencefalogramas de adultos, niños y neonatos tanto normales como con diferentes patologías, y poder elaborar los informes electroencefalográficos correspondientes.
En electroencefalografía, la formación on-line es prácticamente equivalente a la presencial hospitalaria, solo cambia la ubicación (domiciliaria) de la pantalla en que se presentan los trazados. Los alumnos se exponen a una serie de EEG que deben ser interpretados, y los tutores les corrigen on-line.
Se espera que los participantes, al finalizar el curso, conozcan:
- Los fundamentos de la técnica de la electroencefalografía
- Los patrones normales de la actividad de fondo en el adulto, niño y neonato y su reconocimiento visual
- Los trazados cambiantes durante la maduración cerebral del neonato y niño
- Los patrones patológicos más relevantes (encefalopatías, coma, anomalías epileptiformes, patrones críticos)
- Diferenciar las variantes de la normalidad de patrones patológicos
- Elaborar un informe electroencefalográfico adecuado.
Directores:
Juan Antonio Pareja Grande
Unidad de Sueño. Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
Anne Gómez Caicoya
Unidad de Epilepsia. Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
Contenidos:
Módulo 1:
- 1.1 Bases neurofisiológicas
- 1.2 Técnicas de registro
- 1.3 Sistema internacional 10-20
- 1.4 Artefactos
- 1.5 Indicaciones clínicas de realización
Módulo 2:
- 2.1 EEG normal del adulto
- 2.2 Actividad de fondo
- 2.3 Variantes de la normalidad
- 2.4 Sueño
- 2.5 Métodos de provocación
- 2.6 EEG en pacientes mayores de 60 años
Módulo 3:
- 3.1 EEG normal del niño
- 3.2 Vigilia y sueño
- 3.3 Maduración eléctrica cerebral
Módulo 4:
- 4.1 EEG patológico: Alteraciones de la frecuencia y de la amplitud
- 4.2 Encefalopatías
- 4.3 Coma
- 4.4 Anomalías epileptiformes
- 4.5 Patrones críticos.
Precio de la matrícula: 299 euros.
Período de inscripción. Las plazas de este curso están limitadas y puede reservar su plaza en el período de inscripción (Hasta el 15/01/2025).
Período de matriculación. Una vez abierto el periodo de matriculación, todos los usuarios que se hayan o no inscrito podrán matricularse abonando 299 euros en un solo monto antes del inicio de su formación, el periodo de matriculación termina el 30 de noviembre de 2025.
Formas de pago:
Al rellenar sus datos para matricularse, la plataforma le solicitará que escoja el método de pago que más le convenga a usted de los dos métodos posibles:
- Mediante tarjeta de crédito o débito (Visa o Mastercard).
- Por transferencia bancaria (imprescindible enviar por correo electrónico a cursos@campus.com el comprobante bancario de la transferencia).
Devoluciones: Por política de empresa, las preinscripciones y/o matrículas no se devolverán una vez realizado el ingreso. El importe sólo podrá ser reembolsado:
- Por anulación del programa (se requiere un número mínimo de alumnos para realizar el curso)
Contacto
Para contactar con nosotros, introduzca su nombre, dirección de correo, y mensaje, después presione Enviar.